









Ha pasado tanto tiempo desde la ultima vez que escribi que no sabia como empezar. Pero aqui estoy dispuesta a hacerlo, no es que haya trabajado muchisimo , pero tampoco he estado parada. Durante el verano he intentado hacer un jersey de bebe a punto de media pero todavia no lo he terminado pues la media se me da fatal, pero como soy muy cabezona no parare hasta terminarlo, cueste lo que cueste. En el mes de julio me hice para el invierno una bufanda tipo chal y como era de agujas grandes la verdad es que no me costo nada hacerla, mas adelante pondre fotos de las dos cosas, aunque de la bufanda solo pondre una pues aunque es muy facil, es un kit del Club de la Aguja y como es logico no puedo poner las explicaciones.
Tambien estoy haciendo dos minicasitas de 1/144 y una mesita para poner una de ellas, y por supuesto tambien hago patch: estoy acolchando el quilt que me regalaron mis amigas por mi cumpleaños¿?, hace ya dos años y me he propuesto terminarlo este mes, a ver si lo consigo.
En los proximos post pondre las fotos de todo.
El pasado martes tuvimos la fiesta de fin de curso en Sant Cugat, en casa de Luisa Marina, a parte del calor que aguantamos con alegria, lo pasamos la mar de bien. A diferencia de otros años en esta ocasion no hubo premios pero si cursos, uno de atc dado por Marina Perez ( artista y pionera en este tema) y otro de cocina, Salami Dulce, dado por Franca Vagani (aparte de en el patch) una artista en esto de la cocina ( doy fe). Luisa nos obsequió con un kit de iniciacion de ATc , sorteó diferentes quilts hechos por los grupos de clases, y nos tomamos una estupenda merienda, que mas que una merienda era una cena. La verdad una tarde estupenda, muchas gracias Luisa, por la fiesta, por tu simpatia y por tu amistad.
Estos son mis tres primeros bloques de 15/15 que he mandado a mi grupo de intercambio organizado por Nuria Madurell.
Siento no escribir mucho ultimamente pero voy muy liada y tengo muy poco tiempo. Estoy con varios intercambios de atc y de bloques de 15/15 y no los acabo de terminar, por mas que lo intento.
Quiero colgar algunas fotos de un quilt que empece en Sitges con Mary Mashuta , he acabado el top asi que quiero poner fotos de como lo empece y de como al final lo he terminado pues el final me ha costado bastante , porque si lo dejaba como estaba era muy pequeño pero me parecia que cada vez que lo tocaba en vez de mejorarlo lo estropeaba. Creo que al final ha quedado bastante bien pero no se parece a la idea que tenia al principio. La verdad es que nunca habia usado tantas telas de rayas. Ya veremos como queda en las fotos.
Asi me parece que estaba yo cuando colgaba todas las fotos de Sitges……..pero con mi perrita Fanny en vez del gato.
Madre mia, cuantas cosas de las que acordarme y no se por cual empezar. Estoy hecha polvo pero me lo he pasado muy bien y he hecho todo, o casi todo, lo que me habia propuesto. He intercambiado Atcs, aunque eran bastante flojitas, la verdad. Tambien he visto todas las exposiciones, he comprado todo lo que queria y mas, he visto a muchas amigas, he asistido a cuatro cursos, me lo he pasado muy bien y he recogido un premio, que mas puedo pedir….
Las fotos por suerte las hice el jueves pues despues era casi imposible de la cantidad de gente que habia, cuando el sabado a la una salimos de clase para ir a comer casi no podiamos bajar por las escaleras, no se si era verdad pero nos dijeron que durante un rato cerraron las puertas pues no cabia nadie mas,
Las exposiciones han estado muy bien: la del concurso mucho mejor que el año pasado, todas las de las artistas extranjeras estupendas y la de seda impresionante.
La feria ha tenido mucho exito a pesar de la crisis, el fin de semana no se podia entrar, pero yo estuve el viernes y estaba mas tranquila , asi que pude comprar lo que me gusto sin problemas.
Los cursos, lo mejor, han sido todos diferentes pero igual de interesantes cada uno a su manera. Mas adelante ire explicandolos con mas tranquilidad.
En cuanto a la Cena de entrega de premios estuvo bastante bien, la comida mucho mejor que la ultima en que estuve, el hotel bonito, la compañia lo mejor por supuesto y lo demas no estuvo mal. El premio nos hizo mucha ilusion y el regalo me ha gustado mucho. La pena es que no tengo fotos del momento, intentare coseguirlas, a ver si tengo suerte.
Bueno, mañana empieza Sitges, creo que ya lo tengo todo preparado, espero que no se me olvide nada, pues me he apuntado a cuatro cursos, mañana es con Roberta Horton y el viernes con su hermana gemela Mary Mashuta. Me apetece mucho pues hace tiempo que no recibo clases y lo echaba de menos. Lo malo es que me tengo que levantar muy pronto y me da una pereza..
Tambien tengo ganas de ver nuestro quilt colgado y ver como reaccionan los demas cuando lo ven. Espero que les guste. Hoy , cuando llegaba a casa en mi coche y estaba cambiando de emisora de pronto he oido la palabra patchwork y cual ha sido mi sorpresa ya que era la voz de Marga Tusell, la anterior presidenta de la AEP y una buena amiga y claro estaba hablando de Sitges, asi que aunque ya habia llegado a casa no he bajado del coche hasta que ha terminado y mi hija me miraba asombrada de que no bajara.
Bueno, mañana ,si no llego muy cansada escribire sobre todo: el curso, las exposiciones, los premios, la feria ….
Ah! por cierto, si vais , reconocereis nuestro quilt enseguida porque seguro que es el mas largo, mas de 5 m….y ya no puedo decir mas…
Hace unos dias mi amiga Marina me metio en otro lio, es un intercambio de telas de color violeta, si todo va bien se acaba teniendo 72 trozos de telas violeta, pero como tenemos las mismas amigas todas ya estan comprometidas asi que si alguien se quiere apuntar, ya sabe, solo me tiene que mandar un comentario y yo ya le mandare toda la informacion.
Todo el grupo de «12 a 2» estamos acabando el quilt que vamos a presentar en Sitges, tengo muchas ganas de colgar fotos pero no puedo hasta que empiece la expo. Yo creo que esta quedando muy guay, es muy moderno y vanguardista, y aunque trata un tema muy tradicional, el propio quilt no tiene nada de tradicional. Lo mejor de todo es que nos lo estamos pasando muy bien y participamos todas con mucha ilusion. Bueno no puedo decir nada mas que sino me pegan…
Durante la expo habra bastantes clases con profesoras españolas y extranjeras, yo aprovecho siempre para apuntarme a todos los que puedo pues estas profesoras extranjeras no vienen normalmente a España y ademas los cursos organizados durante la expo. salen mucho mejor de precio que cuando vienen por otros motivos. Y ya que hablo de esto me gustaria comentar los precios tan elevados que estan poniendo en los cursos de patch, ademas con la condicion que hay que apuntarse todos los dias por lo que te tienes que gastar como minimo 300 o 400 e. dependiendo de los dias que duran, y a veces ves como duran mas de lo necesario. Yo creo que con la crisis que hay deberian pensarselo mejor. Pero que se le va a hacer, o lo coges o lo dejas. Es una pena. Hace años era muy diferente.
Me ha gustado tanto este gift , que he querido ponerlo para desearnos a todas un feliz dia de San Valentin.
Cuando decidimos pintar la habitacion de mi hijo el decidio el color y cual fue mi sorpresa cuando escogio el verde lima, como era un poco fuerte solo pintamos dos de las paredes, justamente los dos que tocan a la cama, y claro la colcha de patch que yo le habia hecho no lo pegaba nada , asi que tuve que hacerle una nueva. No tenia mucho tiempo asi que la hice muy facil pero el resultado, aunque no es nada discreta precisamente no me ha decepcionado.
Nuria Madurell ha vuelto a poner en marcha un swap (intercambio) de bloques de 15/15 cm. Estos intercambios se realizaran en diferentes encuentros, por ejemplo en Sitges. Las bases de este intercambio las encontrareis en su blog.